Como muchos viajeros a esta isla, llegué a Victoria Station. El primer día, un domingo, asoleado y glorioso me dí una vuelta por el centro con sus edificios e infraestructura tan emblemáticos.
En Londres existen numerosos parques y muchas pequeñas plazas con árboles y setos. Especialmente los parques tienen un número impresionante de especies, muchas de ellas exóticas.
La mayor parte del parque se utiliza para recreación ...
Bellis perennis, Plantago major y Taraxacum officinale:
Llama la atención que en estos parques formales en el centro de una ciudad tan grande se aparten espacios específicamente para las plantas silvestres del hábitat; o sea, malezas:
También encontré algunos viejos conocidos. Primero los que provienen del Viejo Mundo:
También, nuestro viaje por estas tierras nos presentó conocidas especies originarias de América y específicamente México:
El árbol más común en el centro de la ciudad y que domina las pequeñas plazas, es Platanus x acerifolia (o x hispanica), un híbrido entre una especie americana y una europea (puede encontrar una explicación bonita en este blog en inglés). Tiene el nombre común de London plane tree. Por cierto, no tiene nada qué ver con el plátano, cuyo nombre científico es Musa. En México tenemos Platanus mexicana, que acompaña a ríos y arroyos en el trópico.

¿Quiere saber más? Aquí está el índice del blog y aquí la contribución más reciente.
¡Bienvenida a Europa!
ResponderEliminarPor cierto aquí llamamos barnaclas a los gansos canadienses.