En elviaje a Tehuacán, hace unas semanas, me topé con un nuevo libro que quizas sea de interés para algunos lectores. Es un resumen muy bonito sobre la vegetación de esta interesante región. La mayor parte del libro consiste en descripciones de diferentes tipos de vegetación con ilustraciones. Además contiene una lista de las especies más importantes con los tipos de vegetación donde se presentan, y los perfiles de unos transectos.
Valiente-Banuet, A., L. Solís, P. Dávila, M. del Coro, C. Silva, J. Ortega, J. Treviño, S. Rangel y A. Casas, 2009. Guía de la vegetación del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 206 p.
El libro lo vendían en la entrada del Jardín Botánico en Zapotitlán en 300 pesos. Supongo que también se puede conseguir en el Instituto de Biología de la UNAM.
Para los lectores que, como yo, estaban pensando que ahora sí el clima está loco ... Me acabo de enterar que este año tenemos el fenómeno de "El Niño", un cambio en las corrientes marítimas, sobre todo del Pacífico (se abrevia ENSO de El Niño Southern Oscillation). Esto explica estas lluvias a destiempo que estamos viendo.