
De éstas, la mitad están presentes en México y otros siete están en la Norma Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1999 que tiene una lista de especies cuarentenarias para México (se prohibe entrada de semillas o diásporas). Otras son especies que parecen candidatas para su establecimiento en México, como la hierba de San Juan (hay varias plantas con este nombre, aquí sería Hypericum perforatum), un cardo gigante de origen mediterráneo, Onopordum acanthium, el tanaceto (Tanacetum vulgare), la arroyuella, una invasora importante de sitios húmedos (Lythrum salicaria), o una cola de caballo exótica y muy tenaz como maleza, Equisetum arvense.

El manual se llama "Guide to Weeds in British Columbia" y fue editado por la Secretaría de Agricultura de la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario