
Yo tuve una comida con mis cuñados y concuños el jueves 16 en Santa Fe, en el municipio de Veracruz y nos regresamos como a las 10 pm, hora en que empezó un chipi chipi que fue aumentando durante la noche. Yo me levanté como a las 8 am y ya había vientos y lluvia muy fuertes, superiores a cualquier norte que yo haya vivido (125 km/hora cuando me casé). El ojo del huracán tocó tierra como a las 11:30 am del viernes 17 como entre 15 y 30 km al norte de la

En mi cuadra se cayeron tres árboles completos y ramas de muchos. Dejó de llover como a las 3 pm y tuvimos que salir a buscar algo de comer y beber, pues no nos habíamos surtido. Tuvimos que hacer rodeos y más rodeos pues casi en cada cuadra había al menos un árbol tirado o postes de luz rotos o ladeados. Casas con techos de lámina a o palapas detechadas. Lugares inundados. Las tiendas cerradas, solamente algunas tipo OXXO te atendían por la ventanita y había colas largas. Total que se cayeron entre 1000 y 2000 árboles en Veracruz y 175 postes de luz, etc. Yo estuve sin luz y teléfono como 13 horas y a la fecha sigo sin agua.

Me preocupan los ranchitos de enfrente del campo, en los municipios de Medellín, Jamapa y Cotaxtla, pues dicen que tenían el agua hasta el cuello y en uno de esos vive mi ayudante (jubilado) y su familia. Antier me comuniqué con

No se si hayan puesto cuentas bancarias para ayudar en los noticieros, pero la verdad, es que hace mucha falta la ayuda por estos rumbos. Nunca había entrado un huracán categoría 3 a Veracruz y desafortunadamente lo hizo en la zona más poblada del estado.

En fin, yo estoy bien comparado con muchas personas. Alberto Reichert de la Dow también está bien. He estado en contacto con él.
¿Quiere saber más? Aquí está el índice del blog y aquí la contribución más reciente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar