A continuación les muestro algunas fotos generales de la salida a Camotlán, Oaxaca, para que tengan una idea de cómo es la región.
 |
Así se ven los caminos en la Sierra, si están bien. |
 |
Claro, puede haber problemas, como deslaves. |
 |
U otros pequeños obstaculos (esto fue en una carretera cerca de Oaxaca) |
 |
Letrero en la Sierra Norte de Oaxaca. |
 |
Letreros en Mixe en Ayutla. Según este sitio, Konk'anaa es una divinidad o diós
del trueno, y Kuxkpëjy es flor de izote. |
 |
Un simpático jaguar en una de las iglesias del camino. |
 |
La iglesia en Villa Alta. |
 |
Calle rural recien pavimentada en Camotlán. |
 |
¿Habrá sal? |
 |
Renacuajos en uno de los charcos en la base de una pequeña caida de agua. |
 |
Esta palomilla se quedó un rato en un sitio no propio, en una pared de casa.
En la vegetación natural sería casi invisible por su coloración mimética. |
 |
En Camotlán hay varias bandas musicales. Aquí la escoleta municipal. |
 |
Anuncios en una tienda rural. Gramoxone es una herbicida. |
 |
Mónica Pérez, mi estudiante que está trabajando en Camotlán,
y la Sra. Guadalupe, quien nos acompaño este día en una caminata
a buscar plantas medicinales. En el fondo un cafetal. |
 |
¿Se preguntan donde se duermen los biologos (en nuestro caso, biólogas) cuando están
trabajando? En Camotlán no hay hotel. Nos prestaron una casita que estaba vacía.
Trajimos bolsas para dormir. |
 |
Y esto fue la vista de nuestra casita. ¿Bonito, no? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario