El domingo hice caso a mi propia recomendación y visité a la exposición "La milpa", que se había instalado desde el viernes en la explanada de la rectoría de la UNAM. Era impresionante la cantidad, calidad y variabilidad de expresiones y temas. A continuación les muestro algunas fotos.
Un ambiente atractivo y un clima veraniego.
Por supuesto había información escrita, en forma de múltiples carteles y explicaciones.
En el centro de la milpa se encuentra el grano de los dioses, el maíz.
Maices piramidales del centro del país.
Maices alargados y con coloraciones interesantes del occidente de México.
Maices dulces, también de Jalisco.
La estrella fue el maíz Jala. Esta raza produce las mazorcas más grandes; aquí se ve en comparación con mazorcas normales y muy pequeños, ornamentales.

También se expusieron las múltiples formas de procesar y utilizar el maíz ...
... totomoxtle ...
... y artesanías de totomoxtle.
Las herramientas para el procesamiento del maíz, en este caso un metate.
Y luego los acompañantes: frijoles ...
... calabazas ...
... chiles ...
... el huitlacoche, Ustilago maydis ...
y quelites.
Resultó que la sala más concurrida era la de los zoólogos, donde exponían toda clase de animal asociado a la milpa.
Aqui algunos insectos que se pueden encontrar en este ambiente.
También habia actividades para niños ...
... y varias obras e instalaciones artísticas, como esta que invita a participar y observar todos los productos que se hacen de masa de maíz y luego se cuecen:
Es bueno poder ver un poco de estas expociciones, ya que para la provincia es distinto, gracias por las fotos y el video. hasta pronto
ResponderEliminar