
La presentación fue en grande, y en un espacio muy bonito, el nuevo Museo de Arte Contemporáneo en Ciudad Universitaria.
Hubo discursos, como siempre en estas ocasiones, y luego unos antojitos (también llamados canapés), para dar oportunidad para convivir con los amigos y conocer a nuevos.

La obra está dividida en cinco volumenes, tres de los cuales están se presentaron.
De interés especial para biólogos serán los primeros dos volúmenes:
1. "Conocimiento actual de la biodiversidad" (de alrededor de 1000 páginas más anexos). Pasa por la biogeografía, el desarrollo del conocimiento sobre la biodiversidad, la variabilidad genética, la relación ser humano-biodiversidad ("Diversidad cultural y domesticación de la biodiversidad") a las lecciones aprendidas. Incluye, en un anexo, un listado de las especies registradas para México, y también un mapa muy bonito, basado en imágenes de satélite.

Destaca el gran número de gráficas didácticas y cuadros sintéticos, que serán muy útiles para la enseñanza.
Y lo mejor: ¡se puede conseguir la versión en pdf en forma gratuita en la página web de la Conabio! De paso pueden, además, ir a ver el resultado del rediseño de la página web de esta institución, de la parte que presenta información sobre diferentes aspectos de la biodiversidad.
Y cuando salí del espacio de la presentación en Ciudad Universitaria, me encontré con esta exótica invasora allí entre las rocas basálticas del pedregal:

¿Quiere saber más? Aquí está el índice del blog y aquí la contribución más reciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario