Mi amigo y colega, el Dr. Valentín Esqueda Esquivel, investigador del INIFAP en Cotaxtla, Veracruz, mandó un listado de sus sitios web favoritos, que quiero compartir con ustedes. The Rio Grande Valley's Nature Site ilustra muchas plantas (y también animales) comunes en el norte de México. Por ejemplo, hay una colección sobre mariposas, y otra sobre las flores visitadas por mariposas. Además hay grandes colecciones de enlaces, enriquecida con una colección interesante para México.
Profesores de la Universidad de California mantienen un sitio que informa sobre un amplio espectro de temas en historia natural (¡y en español!; la colección sobre botánica económica (plantas útiles - en inglés) es especialmente interesante.
Treknature es sitio para una comunidad virtual que promueve y comparte fotografías de la naturaleza a nivel mundial. Cuenta con galerías y foros, así como más de 150,000 fotos. Funciona en varios idiomas.
La Universidad A&M, en Texas, mantiene una biblioteca virtual sobre varios temas. Para nosotros es especialmente interesante el "Bioinformatics Working Group" y la colección de fotografías en la "Vascular Plant Image Library". Cabe mencionar que Malezas de México enlaza en forma estandarizada con este sitio. Plants of Hawaii es una de la colecciones más grandes de fotografías de plantas tropicales disponible; incluye a numerosas malezas e invasivas.
Mytho-Fleurs es sitio de unos entusiastas de las plantas, y cuenta con una colección grande de fotos de diferentes viajes, plantas, jardines y ambientes, muchos de ellos tropicales. El sitio está en lengua francesa.
En Flickr hay, por supuesto, muchas fotos de plantas. A Valentín le gustó especialmente ésta, sobre Malvaceae.
El sitio Forestryimages, a pesar de su nombre, es una colección general de fotografías de plantas y animales, agrupadas por formas de vida, pero también por grupos temáticos como plantas invasivas. Todos tienen su nombre científico. Está basado en la Universidad de Georgia, en E.U.A.
Por cierto, para quienes saben alemán, el sitio Floraweb contiene abundante información sobre las especies de Alemania. Dentro de Floraweb también se encuentran descripciones y fotos de las comunidades de plantas en aquel país, y un sitio aparte sobre plantas exóticas, llamado Neoflora.
Muy buenos, varios me gustaron tambien.
ResponderEliminarNo dejen de lado www.tropicos.org
ResponderEliminar