Aquí les presento unos cálculos sobre el beneficio público del sitio Malezas de México. ¿Alguien tiene comentarios?
- El número de usuarios va en aumento, así que se puede utilizar la última cifra de usuarios como base de los cálculos
- En agosto del 2007 el sitio tuvo aproximadamente 160 000 accesos
- Aproximadamente 25% eran visitas de más de 3 min, o sea, 40 000
- Supuesto: cada 3 min de información en la red sustituye 6 min de búsqueda bibliográfica; ahorro: 3 min por visita
- 40 000 x 3 min = 120 000 min = 2000 h
- Supuesto: 1 hora ahorrada vale aproximadamente 40 pesos (corresponde a ingresos mensuales de 6500 pesos, un sueldo inicial para muchos profesionistas y el promedio para empleados del gobierno; el promedio general de personas empleadas, incluyendo todas las actividades, es de aproximadamente 4400 pesos y de profesionistas algo más de 10 000)
- Entonces, el sitio tuvo un beneficio económico para el público de 80 000 pesos por mes y 960 000 por año
Con el nivel de uso de agosto de 2007, los recursos públicos invertidos se amortizan en aproximadamente 2 años, considerando tanto el financiamiento externo recibido (un poco menos de 1 millón de pesos) como el sueldo de la responsable (otro tanto por la parte proporcional dedicada al proyecto durante 6 años).

Trabajo de campo en San Luís Potósí, 9 de septiembre de 2006
Felicidades Heike!
ResponderEliminarLos calculos del beneficio publico del sitio malezas de Mexico son conservadores ya que están basados en el ahorro de tiempo de los usuarios en cuanto a busquedas bibliograficas. Si a eso se le sumaran los costos de trabajo de campo y de gabinete que implicaría hacer inventarios de malezas "iniciando de 0" (sin la información del sitio), el ahorro se duplica por lo menos.
Socorro González
Herbario CIIDIR