QUE BONITA ESTÁ LA MILPA
Canción popular
¡Que bonita está la milpa!,
tupida de mirasol,
cuando sazona el jilote
y está lloviendo con sol.

Pájaros madrugadores
me enseñaron la canción;
que entono tras el arado
cuando canta el corazón.
Granito que has de comer,
granito que has de sembrar;
si cosecha quieres ver,
antes tienes que sudar.
Mis bueyes jalan parejo
y aunque cale fuerte el sol;
uno se llama El Cangrejo
y el otro se llama El Frijol.
A lo lejos la humareda
que sale de mi jacal,
donde está mi mamacita
remoliendo el nixtamal.
Yo siembro para toditos;
soy amigo de verdad,
así que han de ser parejos
los de la comunidad.
Que cuando siembren granito,
siembren para los demás;
que no haiga pobres ni ricos:
trabajadores no más.
Esta versión de la canción popular es una combinación de la versión que encontré aquí y la versión en la pequeña publicación "Refranes y Canciones" que se publicó hace unos meses para acompañar la exposición "La milpa - baluarte de nuestra diversidad biológica y cultural". La foto se tomó el 24 de septiembre de 2010 cerca de San José del Vidrio, entre Cuautitlán y Villa de Carbón en el Estado de México.
Canción popular
¡Que bonita está la milpa!,
tupida de mirasol,
cuando sazona el jilote
y está lloviendo con sol.

Pájaros madrugadores
me enseñaron la canción;
que entono tras el arado
cuando canta el corazón.
Granito que has de comer,
granito que has de sembrar;
si cosecha quieres ver,
antes tienes que sudar.
Mis bueyes jalan parejo
y aunque cale fuerte el sol;
uno se llama El Cangrejo
y el otro se llama El Frijol.
A lo lejos la humareda
que sale de mi jacal,
donde está mi mamacita
remoliendo el nixtamal.
Yo siembro para toditos;
soy amigo de verdad,
así que han de ser parejos
los de la comunidad.
Que cuando siembren granito,
siembren para los demás;
que no haiga pobres ni ricos:
trabajadores no más.
Esta versión de la canción popular es una combinación de la versión que encontré aquí y la versión en la pequeña publicación "Refranes y Canciones" que se publicó hace unos meses para acompañar la exposición "La milpa - baluarte de nuestra diversidad biológica y cultural". La foto se tomó el 24 de septiembre de 2010 cerca de San José del Vidrio, entre Cuautitlán y Villa de Carbón en el Estado de México.
¿Quiere saber más? Aquí está el índice del blog y aquí la contribución más reciente.
quién sera el autor y de que año es la canción???
ResponderEliminarCreo que no se sabe. Lo tienen como "canción popular", no encontré referencia a autor o año.
ResponderEliminarEstá poesía yo la recité en el año 1973 y hoy les cuento a mis nietos la hermosa experiencia que tuve en mi infancia al ganarme el primer lugar...
ResponderEliminar